¿Qué es la fisioterapia y que beneficios aporta a la salud?
¿Qué es la fisioterapia?
La fisioterapia se define como: el arte y la ciencia que, mediante el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas, a través de la aplicación tanto manual como instrumental de medios físicos, curan, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas, psicosomáticas y orgánicas. La fisioterapia tiene también un carácter preventivo y ayuda a mantener un nivel adecuado de salud.
Beneficios de la fisioterapia para la salud
Ayuda a combatir los síntomas de algunas patologías: Las técnicas usadas actúan contra el dolor y la inflamación en lesiones musculares y articulares.
Previene enfermedades y molestias: Muchos ejercicios fisioterapeuticos están destinados a reeducar conductas posturales y mejorar el organismo con el fin de evitar enfermedades y molestias futuras debido a determinados factores, como las deformidades de columna.
Ayuda a frenar los efectos de enfermedades degenerativas: La fisioterapia está indicada, para amortiguar y frenar el impacto de algunos efectos producidos por enfermedades degenerativas y lesiones cerebrales.
Fortalece el organismo: Refuerza las estructuras musculares, óseas y articulares, y facilita la amplitud de movimientos y la flexibilidad, lo que ayuda a prevenir lesiones y a recuperarse antes en caso de sufrir alguna.
Aumenta el bienestar y la calidad de vida: Se tarta de uno de los objetivos principales de la fisioterapia. El fisioterapeuta también puede ayudar a modificar las barreras ambientales en el ámbito laboral y doméstico con el objetivo de facilitar el acceso a todas las actividades sociales posibles.