Vendaje neuromuscular: cómo alivia lesiones y mejora tu recuperación

¿Qué es el vendaje neuromuscular?

El vendaje neuromuscular, también conocido como kinesiotaping, es una técnica no invasiva que utiliza tiras elásticas adhesivas aplicadas directamente sobre la piel para tratar lesiones musculares, articulares o linfáticas.

A diferencia del vendaje tradicional, el kinesiotape no limita el movimiento, sino que trabaja con él para facilitar la autorregulación del cuerpo.


Beneficios terapéuticos del kinesiotape

✔️ Alivia el dolor muscular y articular
✔️ Reduce inflamaciones y hematomas
✔️ Mejora la circulación sanguínea y linfática
✔️ Corrige desequilibrios posturales
✔️ Acelera procesos de recuperación sin inmovilizar

Este tipo de vendaje actúa a través del estímulo mecánico sobre la piel, que transmite información al sistema nervioso para modular el dolor, mejorar la función muscular o activar la circulación.


¿Para qué tipo de lesiones se recomienda?

En Fisioterapia Ainhoa aplicamos el vendaje neuromuscular en una amplia variedad de casos:

  • Tendinitis de hombro, codo o rodilla

  • Lumbalgias o cervicalgias

  • Esguinces leves

  • Fascitis plantar

  • Contracturas musculares

  • Linfedema y retención de líquidos

  • Sobrecargas tras entrenamientos intensos

La técnica es totalmente indolora, se puede usar en adultos, niños y embarazadas (con precauciones) y es compatible con otros tratamientos como terapia manual o ejercicios activos.


¿Cómo se aplica?

Cada aplicación es única, según la lesión y el objetivo terapéutico. Existen distintas formas de corte y colocación:

  • Forma en «I» o en «Y» para músculos

  • Forma en abanico para drenaje linfático

  • Cruzado o en rejilla para zonas con hematomas

  • Corrección postural para hombros, espalda o cuello

Los vendajes se colocan con diferentes tensiones y direcciones, dependiendo si se busca inhibir, activar o estabilizar la zona.

🖐️ Importante: el kinesiotape debe ser aplicado por un fisioterapeuta cualificado para evitar efectos contraproducentes.


Cuidados y duración

  • Dura de 3 a 5 días, incluso con ducha.

  • Es transpirable e hipoalergénico, aunque puede producir irritación en pieles sensibles.

  • No debe reutilizarse.

  • Se retira suavemente con agua tibia.


¿Es efectivo por sí solo?

No. El vendaje neuromuscular es una herramienta de apoyo, no un tratamiento completo. Es más eficaz cuando se combina con:

  • Movilización articular

  • Terapia manual

  • Ejercicio terapéutico

  • Reeducación postural


Conclusión

El vendaje neuromuscular es una técnica útil, versátil y cómoda que ayuda a acelerar tu recuperación, aliviar dolores y mejorar tu calidad de vida, sin limitar el movimiento.

En Fisioterapia Ainhoa evaluamos tu caso y aplicamos el vendaje con precisión según tus necesidades.

📅 ¿Tienes una lesión o molestias musculares? Reserva tu sesión y descubre cómo podemos ayudarte.