Recuperación de lesiones deportivas: qué hacer y cuándo acudir al fisioterapeuta
Recuperación de lesiones deportivas: qué hacer y cuándo acudir al fisioterapeuta
Las lesiones deportivas pueden ocurrir en cualquier momento, tanto a deportistas profesionales como a quienes practican ejercicio por afición. A menudo, el deseo de volver pronto a la actividad lleva a cometer errores que retrasan la recuperación. En Fisioterapia Ainhoa, entendemos que cada lesión es diferente y requiere un enfoque personalizado. Saber qué hacer desde el primer momento y cuándo acudir al fisioterapeuta puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y una lesión mal curada.
Las lesiones más comunes en deportistas
Cada disciplina deportiva implica riesgos específicos, pero existen lesiones que se repiten con frecuencia:
• Esguinces y distensiones: suelen aparecer en tobillos o muñecas por movimientos bruscos o caídas.
• Tendinitis: inflamación de los tendones por sobreuso o mala técnica (habitual en rodillas y hombros).
• Roturas fibrilares: desgarros musculares que requieren reposo y fisioterapia específica.
• Dolores lumbares o cervicales: consecuencia de sobrecargas, posturas inadecuadas o falta de calentamiento.
Aunque a veces el dolor parece leve, ignorar los primeros síntomas puede agravar el problema. Por eso, la prevención y la atención temprana son esenciales para evitar recaídas.
Primeros pasos tras la lesión
Si sufres una lesión durante la práctica deportiva, los primeros minutos son clave. Sigue estas pautas básicas:
-
Detén la actividad inmediatamente. Continuar puede empeorar el daño.
-
Aplica frío local. En los primeros días, reduce la inflamación y alivia el dolor.
-
Eleva la zona afectada si es posible, para evitar hinchazón.
-
Evita el calor y el masaje directo en las primeras 48 horas. Pueden aumentar la inflamación.
-
Consulta a un profesional. Si el dolor persiste más de 48 horas o impide el movimiento normal, es momento de acudir al fisioterapeuta.
En Fisioterapia Ainhoa valoramos la lesión mediante una exploración completa, determinamos su gravedad y diseñamos un plan de tratamiento adaptado a tu nivel de actividad, edad y objetivos deportivos.
El papel del fisioterapeuta en la recuperación
La fisioterapia deportiva no se limita a aliviar el dolor: busca restaurar la función, prevenir recaídas y mejorar el rendimiento físico.
En nuestro centro aplicamos distintas técnicas según la fase de la recuperación:
• Fase inicial
Reducimos inflamación y dolor mediante terapia manual, crioterapia, electroterapia o vendajes neuromusculares. El objetivo es proteger la zona y facilitar el movimiento sin dolor.
• Fase intermedia
Comenzamos la movilización progresiva y ejercicios de fortalecimiento. Trabajamos el equilibrio, la propiocepción y la estabilidad muscular, fundamentales para evitar nuevas lesiones.
• Fase final
Buscamos recuperar la potencia y el gesto deportivo. Aquí se aplican técnicas funcionales específicas para cada disciplina, combinadas con estiramientos y pautas de prevención.
En todo momento, el fisioterapeuta guía y supervisa la evolución para asegurar una recuperación completa, evitando el clásico error de “volver antes de tiempo”.
Cuándo acudir al fisioterapeuta
Aunque muchas personas solo recurren al fisioterapeuta cuando el dolor es intenso, lo ideal es acudir desde las primeras molestias.
Estos son algunos signos que indican que necesitas atención profesional:
• Dolor que no mejora con reposo en 48 horas.
• Inflamación persistente o rigidez en la articulación.
• Sensación de debilidad o pérdida de fuerza.
• Dolor recurrente en la misma zona tras volver a entrenar.
Cuanto antes se inicie el tratamiento, más corta y segura será la recuperación. Además, en Fisioterapia Ainhoa te enseñamos ejercicios preventivos personalizados para evitar que la lesión se repita.
La importancia de la prevención
La mejor forma de tratar una lesión es no tenerla. Un buen calentamiento, una técnica adecuada y el descanso suficiente son pilares básicos. Pero incluso así, el cuerpo necesita mantenimiento. Sesiones periódicas de fisioterapia preventiva ayudan a liberar tensiones, corregir desequilibrios musculares y mejorar la movilidad general.
El fisioterapeuta no solo repara, sino que educa al deportista sobre cómo escuchar su cuerpo y respetar sus límites.
En Fisioterapia Ainhoa, combinamos tratamientos manuales con técnicas de última generación para ayudarte a volver a tu deporte de forma segura, eficaz y con la confianza de que tu cuerpo está preparado para rendir al máximo.



