Prevención de lesiones en costaleros y nazarenos durante Semana Santa

Durante la Semana Santa, el esfuerzo físico prolongado de costaleros y nazarenos puede provocar lesiones si no se toman las medidas preventivas adecuadas. En esta entrada te contamos cómo prevenirlas y cuidar tu cuerpo.


1. Introducción al esfuerzo físico en Semana Santa

Participar en procesiones implica largas horas de pie, caminatas extensas, posturas mantenidas y, en el caso de los costaleros, una carga física muy exigente. La falta de preparación, el calzado inadecuado o una técnica incorrecta al cargar el paso pueden desencadenar molestias musculares e incluso lesiones más serias.


2. Lesiones más comunes en costaleros y nazarenos

  • Fascitis plantar: inflamación en la planta del pie, común tras largas caminatas con calzado poco adecuado.

  • Tendinitis de cadera y rodilla: sobre todo en quienes cargan peso o realizan desplazamientos lentos por mucho tiempo.

  • Lumbalgias y contracturas cervicales: frecuentes por el sobreesfuerzo al cargar los pasos o por mantener posturas forzadas.

  • Dolores en hombros y trapecios: particularmente en costaleros, por el apoyo constante del peso.

  • Sobrecargas en gemelos y cuádriceps: por marchas largas sin el calentamiento y estiramiento adecuados.


3. Consejos de fisioterapia para prevenir lesiones

  • Entrenamiento previo: al menos 4 semanas antes, con ejercicios de fuerza para piernas, espalda y core.

  • Estiramientos antes y después: enfocados en cuello, espalda, isquiotibiales, gemelos y planta del pie.

  • Calzado adecuado: cómodo, con buena sujeción y amortiguación. Evitar zapatos nuevos o sin uso previo.

  • Uso de fajas lumbares o protectores cervicales: recomendables en personas con antecedentes de lesiones o quienes cargan peso.

  • Hidratación y alimentación equilibrada: mantener el cuerpo en condiciones óptimas para resistir el esfuerzo.

  • Técnica correcta al cargar: distribuir el peso de forma uniforme, mantener la espalda recta y activar el abdomen.


4. ¿Cuándo acudir al fisioterapeuta?

Si aparecen molestias persistentes, hormigueos, dolor que no cede tras el descanso o rigidez intensa, es importante acudir a fisioterapia. El tratamiento precoz puede evitar complicaciones y facilitar una recuperación más rápida.

También se recomienda una sesión preventiva días antes de participar en procesiones para evaluar el estado muscular, y otra posterior para facilitar la recuperación con técnicas como masaje terapéutico, estiramientos asistidos y terapia manual.


5. En resumen…

Semana Santa es una experiencia única, pero también una exigencia física importante. Prepararte adecuadamente y cuidar tu cuerpo antes, durante y después es clave para disfrutarla sin sufrir las consecuencias.