Porque es importante relajarse

Relajación img

Todos conocemos la forma de vida que prevalece en la actualidad, una vida de prisas, llena de responsabilidades y agendas interminables. Una forma de vida que nos obsesiona tanto que olvidamos por completo la importancia de tomarnos un tiempo para nosotros mismos, un tiempo para relajarnos.

Cuando el cuerpo y la mente están estresados, los músculos se contraen. Cuando se contraen, restringen el suministro de sangre al cuerpo y causan dolor, fatiga y tensión.

Los músculos tensos pueden afectar seriamente su postura, movimiento y funciones corporales.

El estrés emocional y el dolor pueden aumentar la tensión muscular e interferir con el movimiento y la función. En mi oficina, a menudo uso técnicas de relajación para aliviar la tensión musculoesquelética con el fin de:

  • Controlar la ansiedad y la tensión.
  • Reducir el dolor y la rigidez.
  • Mejorar la calidad del sueño.
  • Sentirse mucho mejor.
  • Presta atención a la postura.

La fisioterapia es una profesión que no solo se basa en la aplicación de técnicas físicas, sino que también utiliza otras disciplinas para potenciar los efectos terapéuticos, la relajación es una de ellas.

Fisiológicamente, la relajación es la relajación del tono muscular, un estado que alcanzamos naturalmente durante el sueño profundo y reparador. Mentalmente, la relajación nos permite ampliar nuestra percepción de los hechos y eventos que nos rodean, aumentando nuestro nivel de conciencia.

Al relajarnos podemos descansar más profundamente, ayudar a nuestro cuerpo a evitar el deterioro prematuro y así disfrutar de una mejor salud física y mental.

Fuente e imagen: https://healthing.es/magazine/relajacion-y-fisioterapia-javier-key/#