Método McKenzie: autotratamiento para tu dolor de espalda
🧠 ¿Qué es el método McKenzie?
El Método McKenzie es una técnica de evaluación, diagnóstico y tratamiento físico que permite tratar el dolor lumbar, cervical y dorsal de forma activa. Fue desarrollado por el fisioterapeuta neozelandés Robin McKenzie y tiene como objetivo principal enseñar al paciente a tratarse a sí mismo, con supervisión profesional.
Se basa en movimientos repetitivos y posiciones sostenidas que ayudan a:
-
Centralizar el dolor (llevarlo hacia la columna y alejarlo de brazos o piernas).
-
Reducir la presión sobre discos intervertebrales.
-
Mejorar la movilidad.
-
Reeducar la postura.
Es especialmente útil en casos de:
-
Lumbalgia o ciática.
-
Hernias discales.
-
Dolor cervical irradiado.
-
Dolor mecánico relacionado con la postura.
🧘♂️ Beneficios del Método McKenzie
-
✔️ El paciente participa activamente en su recuperación.
-
✔️ Mejora la autonomía y reduce la dependencia de tratamientos pasivos.
-
✔️ Disminuye el dolor sin necesidad de medicación.
-
✔️ Aumenta la conciencia postural y el control corporal.
-
✔️ Es seguro, progresivo y adaptado a cada persona.
🧍 Ejemplo de ejercicio McKenzie lumbar: extensión en prono
⚠️ Importante: Este es solo un ejemplo general. Los ejercicios McKenzie deben prescribirse individualmente tras una valoración profesional.
Paso a paso:
-
Túmbate boca abajo en una colchoneta con los brazos a los lados y la cabeza girada.
-
Coloca las manos debajo de los hombros, como si fueras a hacer una flexión.
-
Eleva lentamente el torso hacia arriba, dejando la pelvis apoyada en el suelo.
-
Mantén la posición 1–2 segundos y baja con control.
-
Repite 10 veces, sin forzar ni sentir dolor punzante.
👉 Este movimiento ayuda a centralizar el dolor irradiado hacia las piernas (ciática) y descomprimir discos lumbares si está indicado.
🗣️ ¿Cómo saber si es adecuado para mí?
En Fisioterapia Ainhoa realizamos una valoración mecánica individualizada para comprobar:
-
Si tu dolor responde a movimientos repetitivos.
-
Qué tipo de patrón de dolor tienes.
-
Si los ejercicios generan alivio o empeoran tu sintomatología.
Cada cuerpo es único, y por eso adaptamos los ejercicios a tu situación, evitando lesiones o agravamiento.
🤝 Tratamiento combinado y seguimiento
El método McKenzie puede combinarse con:
-
Terapia manual descontracturante.
-
Educación postural.
-
Estiramientos guiados.
-
Técnicas neuromusculares o punción seca si hay contracturas asociadas.
En Fisioterapia Ainhoa te acompañamos en todo el proceso: desde el diagnóstico hasta el aprendizaje de los ejercicios y su aplicación en tu vida diaria.
📅 ¿Quieres probarlo?
Si sufres de dolor lumbar, cervical o hernias discales, el método McKenzie puede ayudarte a recuperar tu movilidad sin depender de analgésicos ni tratamientos invasivos.
📍 Pide tu cita en Fisioterapia Ainhoa y aprende a tratar tu espalda con movimientos guiados, precisos y efectivos.