La fisioterapia reduce la morbilidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes con Parkinson.

Según ha comunicado el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, la fisioterapia en el tratamiento del Parkison puede ayudar a reducir la morbilidad y mejorar la calidad de vida.

El tratamiento de fisioterapia por parte de especialistas «debe» comenzar lo antes posible en el abordaje de esta patología. Sin embargo, las tasas de derivación a fisioterapia de pacientes con Parkinson son bajas, debido a la escasez de estos servicios.

Los objetivos de la fisioterapia, se fundamentan en prevenir las rigideces articulares, fortalecer el equilibrio, reeducar las transferencias, fortalecer la musculatura débil, corregir los acortamientos musculares, mejorar la función respiratoria y aliviar el dolor.

Un experto en este sector destaca que la fisioterapia se centrara en: las transferencias, la postura, el funcionamiento de las extremidades, el equilibrio, la marcha y la capacidad física, y la actividad.