Fisioterapia para recuperarse del Covid 19
Los síntomas que deja el covid son problemas para respirar, ya que unas de las partes más afectadas por el virus son los pulmones, se cree que los afectados pierden entre el 20% y 30% de su capacidad pulmonar.
Para lograr que las personas que tengan problemas respiratorios vuelvan a la normalidad la fisioterapia es fundamental. La ayuda en el drenaje de secreciones o el entrenamiento de la musculatura respiratoria facilitan el proceso y aumentan las probabilidades de éxito para recuperar la capacidad pulmonar.
Lo mejor para lograr una recuperación óptima es comenzar a trabajar con el paciente desde el primer momento, aun si está intubado. Desde que despierta se puede empezar a colaborar, eso sí, sin fatigar al paciente, ya que si se fatiga puede empeorar la situación.
El diafragma es un músculo esencial para la respiración, y tras recibir respiración asistida se suele debilitar, los ejercicios de reducción diafragmática y de fortalecimiento de la musculatura tanto esquelética como respiratoria son fundamentales.