En que consiste la crioterapia

La crioterapia se aplica a temperaturas extremadamente bajas pueden ser una herramienta eficaz para desinflamar, calmar e incluso destruir el tejido «enfermo». De 1 a -196ºC: Este es el amplio rango de temperatura en el que se basa la crioterapia. O, de nuevo, el frío se usa con fines terapéuticos. ¿Pero para qué se usa? ¿Realmente funcionan todas las técnicas? Para disipar estas y otras dudas, hablamos con varios expertos en el tema. El frío extremo actúa como el calor: es decir, es capaz de «quemar» la superficie sobre la que se aplica. Esto lo hace muy útil en ciertos trastornos de la piel.

Los expertos también nos dicen que esta técnica se suele utilizar para eliminar…

  • Verrugas, incluyendo piel y genitales, causadas por el virus del papiloma.
  • Enfermedades benignas pero antiestéticas como la queratosis seborreica o el dermatofibroma.
  • Lesiones precancerosas que aparecen en la piel quemada por el sol (queratosis solar).
  • Algunas formas superficiales del cáncer de piel más común y de mejor pronóstico (médicamente conocido como carcinoma de células basales).

Fuente e imagen: https://www.sabervivirtv.com/medicina-general/crioterapia-tecnica-que-es-para-que-sirve-como-se-hace_3597