Ejercicios para el dolor de rodilla

Todos los ejercicios se realizarán muy lentamente, sin fuerza, sin causar dolor, tratando de llegar a la meta de forma suave y sin rebotes. Los ejercicios se pueden hacer en la cama. No contengas la respiración, respira normalmente. Un fisioterapeuta le dirá qué ejercicios hacer. La repetición del ejercicio se mostrará en cada figura. Si tiene alguna pregunta, no dude en consultar a su fisioterapeuta.

Ejercicio 1

Manteniendo la pierna estirada, apriete los músculos del muslo tanto como sea posible y manténgalo así durante 3-5 segundos. Luego relájese y repita de nuevo. Si tiene problemas, puede colocar una toalla enrollada debajo de las rodillas para aumentar la sensación.

Ejercicio 2

Con la pierna contralateral doblada, actúe ejercicios que extiendan y doblen la pierna afectada de la manera menos dolorosa posible.

Ejercicio 3

Doblamos la otra pierna y estiramos la pierna afectada, la elevamos a una altura de unos 30 cm de la camilla. Mantenemos durante 3-5 segundos y bajamos lentamente.

Ejercicio 4

Pondremos un rodillo debajo de la rodilla, y si eso no es posible, pondremos una almohada. Estiraremos la pierna afectada, la mantendremos estirada durante 3-5 segundos y la dejaremos caer lentamente. Haremos el ejercicio primero con la pierna afectada, luego con la pierna sana, luego con las dos. Si es posible, agregaremos 1 kg a este ejercicio.

Ejercicio 5

Moveremos el tobillo hacia delante y hacia atrás lenta y rítmicamente.

Ejercicio 6

Siéntese en el borde de la camilla con la espalda recta y, actúe el estiramiento y la flexión de rodillas. Puede usar rodillas alternas o ambas. Se puede hacer más difícil poniendo peso sobre el tobillo.

Fuente: https://www.efisioterapia.net/articulos/protocolo-ejercicios-el-dolor-rodilla