Dolores en los brazos
El agotamiento físico se produce por un esfuerzo físico o psíquico continuo, que se traduce en un cansancio excesivo y en una incapacidad para moverse en respuesta a los estímulos físicos. Se observa cuando una persona desea realizar alguna actividad y siente un estado de debilidad en las articulaciones y el cuerpo.
Por eso, después de un duro día de trabajo, tiene sentido realizar rápidos y fáciles ejercicios de relajación en los brazos, las extremidades que más sufren.
Algunos síntomas que notamos al tener fatiga en estas extremidades serían:
- Una sensación de hormigueo en el cuerpo.
- Un dolor en las articulaciones.
- Descompensación de la temperatura corporal, frío extremo o calor extremo o una mezcla de frío y calor.
- Una sensación de somnolencia.
Ahora te vamos a indicar una serie de estiramientos, fáciles de hacer, que se pueden hacer en cualquier momento y lugar:
- Con los brazos estirados hacia delante, levantamos la muñeca y empujamos hacia nosotros con ayuda del otro brazo, repetimos este proceso con ambos brazos un par de veces.
- Ahora realizamos el mismo ejercicio, pero, ahora, con la muñeca hacia abajo y volvemos a empujar hacia nosotros con el otro brazo.
- Para terminar, llevamos unos de los brazos estirados, como en los ejercicios anteriores, y lo llevamos al lado contrario de nuestro cuerpo y vamos empujando a la altura del codo con ayuda de nuestro otro brazo. Lo hacemos las veces que necesitemos, hasta sentir un alivio.
Para que estos estiramientos sean efectivos, debemos de mantener cada una de las posiciones durante, al menos, 10 – 15 segundos y realizar una respiración relajada y continua.
Cabe destacar, que estos ejercicios son medidas preventivas para aliviar momentáneamente nuestro cuerpo, si después de realizar estos ejercicios, seguimos con la molestia, debemos acudir con un profesional.
Fuente: https://www.hospitaldeltrabajador.cl/detalle-noticia/2019/ejercicios-para-descansar-brazos-y-piernas