Consejos para mantener una espalda sana
1. ¿Por qué cuidar la espalda a diario?
La espalda es el eje central de nuestro cuerpo. Soporta peso, permite el movimiento y protege estructuras nerviosas fundamentales. Sin embargo, el estilo de vida actual —sedentarismo, malas posturas, uso excesivo del móvil o estrés— provoca tensiones y molestias frecuentes.
Prevenir es mejor que curar, y pequeños cambios cotidianos pueden marcar una gran diferencia.
2. Consejos prácticos para el hogar y el trabajo
🪑 Cuida tu postura al sentarte
-
Mantén la espalda recta y bien apoyada en el respaldo.
-
Usa un cojín lumbar si lo necesitas.
-
Evita cruzar las piernas.
-
Levántate al menos cada 45–60 minutos para estirar o caminar.
🧍♂️ De pie: evita posturas forzadas
-
Reparte el peso entre ambos pies.
-
Evita encorvarte o inclinarte hacia un lado.
-
Si tienes que estar de pie mucho tiempo, cambia el peso de una pierna a otra cada poco rato.
🛏️ Dormir bien también cuenta
-
Usa un colchón firme y una almohada que mantenga el cuello alineado.
-
Dormir de lado con las rodillas ligeramente flexionadas es una buena opción para la espalda.
3. Ejercicio: la mejor medicina para tu espalda
La actividad física fortalece los músculos que sostienen la columna y mejora la movilidad.
Recomendaciones:
-
Camina 30 minutos al día.
-
Realiza estiramientos suaves por la mañana y antes de dormir.
-
Practica ejercicios como pilates, yoga o natación, excelentes para la salud vertebral.
-
Evita movimientos bruscos o levantar peso sin técnica.
4. Ergonomía: adapta tu entorno a tu cuerpo
Pequeños cambios ergonómicos en tu espacio de trabajo o casa pueden prevenir lesiones:
-
Eleva la pantalla del ordenador a la altura de los ojos.
-
Usa una silla regulable.
-
Apoya los pies completamente en el suelo o en un reposapiés.
-
Usa auriculares si hablas mucho por teléfono.
5. Cuándo consultar a un fisioterapeuta
Si ya sientes:
-
Dolor recurrente en la zona lumbar o cervical,
-
Rigidez que impide movimientos normales,
-
Hormigueos en brazos o piernas…
…es momento de acudir a un fisioterapeuta. En Fisioterapia Ainhoa evaluamos tu situación de forma personalizada y te ayudamos a aliviar el dolor, recuperar el movimiento y prevenir futuras molestias.