Beneficios del vendaje neuromuscular

Un vendaje neuromuscular es de gran ayuda en la función muscular porque no restringe el movimiento del paciente. Esta es la principal diferencia entre el kinesiotape y los vendajes tradicionales: no inmoviliza la zona del cuerpo lesionada y permite que cicatrice de forma más natural.

La cinta de kinesiología brinda estabilidad a los músculos y las articulaciones, mejora la contracción y la circulación, y se puede usar para tratar una variedad de afecciones, como artritis, osteoartritis, ciática, escoliosis, esguinces, síndrome del túnel carpiano, dolor plantar y más.

Entre los principales beneficios que proporciona, destacamos los siguientes:

  • Alivio del dolor: el vendaje eleva la piel, lo que reduce la presión sobre los receptores sensoriales debajo de la piel.
  • Movilidad mejorada: el kinesiotape es un vendaje que no inmoviliza la zona lesionada y permite una gran movilidad.
  • Reduce la inflamación y los moretones: este vendaje acelera el drenaje del área lesionada, mejora la circulación y facilita el drenaje de líquidos.
  • Permite el Entrenamiento Funcional: El vendaje no restringe gestos ni movimientos, lo que permite al deportista seguir entrenando para su correcta recuperación.
  • Estimula los músculos: Los vendajes facilitan la contracción muscular y reducen la fatiga.
  • Ayuda a mejorar la postura del paciente.
  • Mejorar el rendimiento deportivo. Los deportistas prefieren este tipo de vendajes a otros porque mejora el rango de movimiento de los músculos durante el ejercicio y, como decíamos antes, reduce el dolor. Este hecho ha sido estudiado y publicado en el British Journal of Sports Medicine.
  • Mejora en el proceso de recuperación de lesiones: Los pacientes pueden seguir entrenando porque tienen movilidad en la zona afectada, mucho mejor que la inmovilización durante la lesión.

Fuente e imagen: https://www.metropolsalud.com/beneficios-del-vendaje-neuromuscular-o-kinesiotape-para-tratar-dolores-y-lesiones/