Beneficios de la fisioterapia respiratoria

Fisioterapia respiratoria

La fisioterapia respiratoria es una especialidad que se centra en la evaluación y tratamiento de problemas relacionados con la respiración y la salud pulmonar. A través de diversas técnicas, los fisioterapeutas ayudan a mejorar la función respiratoria, facilitar la eliminación de secreciones y aumentar la capacidad de ejercicio de los pacientes. Es especialmente beneficiosa para personas con enfermedades respiratorias crónicas, como EPOC, asma y fibrosis pulmonar, así como para aquellos que se recuperan de cirugías torácicas. Esta terapia no solo se enfoca en aliviar los síntomas, sino que también promueve una mejor calidad de vida y un enfoque proactivo en el autocuidado.

Los beneficios incluyen la mejora de la función pulmonar, aumentando la capacidad respiratoria y la eficiencia del intercambio de gases. Facilita la eliminación de secreciones de las vías respiratorias, reduciendo el riesgo de infecciones. También disminuye la sensación de falta de aire (disnea), mejorando la calidad de vida. Además, incrementa la capacidad de ejercicio, permitiendo realizar actividades diarias con mayor facilidad. Proporciona educación sobre el autocuidado, ofreciendo herramientas y técnicas para manejar la condición en casa. Reduce el riesgo de complicaciones respiratorias tras cirugías o durante enfermedades crónicas y contribuye a un bienestar general y una vida más activa al facilitar la respiración y aumentar la actividad física.

Fuente: https://fisiomarket.com/blog-de-fisioterapia/fisioterapia-respiratoria/