Técnicas de relajación y respiración para reducir el estrés y la ansiedad

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que sostiene órganos como la vejiga, el útero y el recto. Aunque muchas veces pasa desapercibido, su buen estado es clave para funciones tan importantes como la continencia urinaria, la estabilidad postural, la salud sexual y el embarazo. Sin embargo, factores como el parto, la edad o ciertos deportes pueden debilitarlo.

A través de la fisioterapia especializada es posible fortalecer, reeducar y mejorar el control del suelo pélvico, contribuyendo al bienestar general.


🔍 ¿Qué es exactamente el suelo pélvico?

Se trata de un “puente muscular” que cierra la parte baja del abdomen. Actúa como soporte y tiene funciones muy concretas:

  • Controla la continencia urinaria y fecal

  • Favorece las relaciones sexuales satisfactorias

  • Sostiene el peso de los órganos internos

  • Contribuye al equilibrio corporal y a la respiración

Su debilitamiento puede provocar incontinencia, prolapsos, dolor lumbar, disfunciones sexuales o molestias durante el embarazo y posparto.


🧘‍♂️ ¿Cómo puede ayudar la fisioterapia?

La fisioterapia del suelo pélvico utiliza técnicas no invasivas y personalizadas para prevenir o tratar disfunciones. Algunas herramientas y métodos incluyen:

  • Valoración funcional con ecografía

  • Ejercicios de Kegel guiados

  • Biofeedback y electroestimulación

  • Reeducación postural global

  • Técnicas miofasciales y respiratorias

Un tratamiento bien diseñado mejora la musculatura, el control voluntario y la calidad de vida.


🤰 ¿Cuándo acudir a una fisioterapeuta especializada?

  • Si sufres pérdidas de orina al toser, reír o hacer ejercicio

  • En el posparto, para recuperar tono y funcionalidad

  • Si hay molestias o dolor en relaciones sexuales

  • En casos de estreñimiento o sensación de peso vaginal

  • Como prevención durante el embarazo

En todos estos casos, una evaluación precoz y el acompañamiento adecuado marcan la diferencia.


✅ Conclusión

Cuidar del suelo pélvico es cuidar de ti. No hay que normalizar el dolor, la pérdida de orina o la incomodidad. Con la ayuda de un tratamiento fisioterapéutico especializado, se puede prevenir, fortalecer y recuperar esta parte esencial del cuerpo.

En Fisioterapia Ainhoa te acompañamos con cercanía, experiencia y un enfoque personalizado.